Cerámica, comida y comunidad, gran evento en Zaragoza
La Ruta de la Tapa Mudéjar en Zaragoza promueve el arte local y la comida tradicional, igual que las ferias del agricultor en Costa Rica, donde la Ley 8533 protege el espacio de productores, artesanos y pequeña industria.
09/09/2025
Marco Tulio Vega

Del 11 al 21 de septiembre, quince bares zaragozanos participan en una travesía culinaria que honra el legado mudéjar a través de tapas servidas en piezas de cerámica elaboradas por la artista Bárbara Crespo Pinilla. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y el Ayuntamiento, no solo celebra el patrimonio gastronómico, sino que lo vincula con la identidad artesanal y comunitaria.
En Costa Rica, las Ferias del Agricultor —regidas por la Ley 8533— ofrecen cada fin de semana un espacio digno y legalmente protegido para que productores, artesanos y microempresarios comercialicen directamente sus productos. Esta ley reconoce el valor cultural y económico de la pequeña industria, permitiendo que cada feria del agricultor sea también una vitrina de identidad local.
La Ruta Mudéjar y las Ferias del Agricultor comparten un principio común: la defensa del territorio a través del sabor, el arte y la memoria. Ambas iniciativas promueven el encuentro entre comunidad, patrimonio y economía solidaria, demostrando que la gastronomía puede ser también un acto de resistencia cultural.