🌶️ Chile dulce cultivado con esmero en Costa Rica

👨‍🌾 En España se le llama pimentón a este producto

logo

Paraíso de Cartago no solo es tierra fértil: es tierra de historias. En la Finca Agroecológica La Flor, un agricultor nos abre las puertas de su jornada, donde el cultivo de chile dulce se convierte en acto de paciencia, precisión y profundo respeto por la tierra.

Cada surco sembrado, cada fruto cuidado con detalle, revela una verdad que muchas veces se ignora: la agricultura no es solo producción, es vocación. En este video, compartido por la Junta Nacional de Ferias del Agricultor, vemos cómo el trabajo cotidiano se transforma en símbolo de resistencia y esperanza.

“Lo que sembramos no es solo comida, es comunidad”, dice el agricultor mientras amarra cuidadosamente cada planta. Su voz, aunque breve, representa a miles que cultivan con dignidad, sin reflectores, pero con convicción.

La Finca La Flor, ubicada frente a la escuela pública de Santiago de Paraíso, en Cartago, es también un espacio de agroturismo, formación y encuentro. Allí, el chile dulce no solo se cosecha: se narra. Y esa narrativa es la que el periódico Tiquicia Aragón se propone amplificar.

Desde nuestras páginas, queremos que cada agricultor se vea reflejado, que cada consumidor comprenda el valor detrás de lo que lleva a su mesa. Porque la soberanía alimentaria empieza con el reconocimiento de quienes la hacen posible.

📲 Te invitamos a seguirnos en nuestras redes y descubrir más historias como esta, donde la tierra habla y el campesino tiene voz.

🔗 Seguí Tiquicia Aragón en Facebook