馃尡Comer bien, vivir mejor: la dieta que une salud, planeta y tradici贸n rural

Una propuesta internacional busca transformar la alimentaci贸n global, y en Costa Rica y Arag贸n, las ferias del agricultor y los mercados agroalimentarios ya ofrecen los ingredientes clave para lograrlo

09/10/2025

logo

La Comisi贸n EAT-Lancet, integrada por 50 cient铆ficos de todo el mundo, ha actualizado su propuesta de Dieta de Salud Planetaria (DSP), un modelo alimentario capaz de prevenir hasta 15 millones de muertes prematuras al a帽o y reducir significativamente el impacto ambiental de la producci贸n de alimentos.

La clave est谩 en una dieta a base de vegetales, que permite el consumo de carnes roja. Una f贸rmula adaptable, sabrosa y culturalmente diversa que respeta tradiciones como la mediterr谩nea y la mesoamericana.

馃寧 驴Qu茅 tiene que ver esto con Costa Rica y Arag贸n?

Mucho. En Costa Rica, las Ferias del Agricultor ofrecen cada semana productos frescos, locales y accesibles: verduras, frutas, legumbres, l谩cteos y huevos que encajan perfectamente en la DSP, por ser productos frescos.

Asimismo, en Arag贸n, donde los mercados agroalimentarios y las iniciativas de kil贸metro cero promueven el consumo consciente, la biodiversidad y el respeto por los ciclos naturales.

馃崊 Ingredientes que salvan vidas y protegen el planeta

Seg煤n el informe, los alimentos generan el 30% de los gases de efecto invernadero y afectan cinco de los nueve l铆mites planetarios esenciales: cambio clim谩tico, p茅rdida de biodiversidad, uso del agua dulce, transformaci贸n del suelo y ciclos de nitr贸geno y f贸sforo.

Adoptar esta dieta no solo mejora la salud individual, sino que contribuye a un sistema alimentario m谩s justo y sostenible. La propuesta incluye pol铆ticas p煤blicas como etiquetado riguroso, eliminaci贸n de subsidios da帽inos y reducci贸n del desperdicio.

馃 Binacionalidad como puente alimentario

Tiquicia Arag贸n celebra esta convergencia entre ciencia y tradici贸n. Desde las ferias del agricultor costarricenses hasta los mercados agroalimentarios aragoneses, la dieta saludable y planetaria ya se practica, se saborea y se comparte. No es una utop铆a futura, sino una realidad cotidiana que merece ser visibilizada y fortalecida.

Cada fin de semana, en Costa Rica y Arag贸n, tenemos al alcance de la mano lo que el mundo propone como soluci贸n: productos frescos, locales y llenos de vida, tra铆dos por manos campesinas que alimentan no solo nuestros cuerpos, sino tambi茅n nuestras comunidades.

Porque comer bien es tambi茅n cuidar la tierra, honrar la comunidad y construir futuro.