🧬 Cuando la leche protege: hallazgo aragonés con impacto intestinal

Investigación de la Universidad de Zaragoza revela que la lactoferrina modula la serotonina intestinal y reduce la inflamación

logo

Un equipo de investigadores del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), adscrito a la Universidad de Zaragoza, ha descubierto que la lactoferrina —una proteína presente en la leche bovina— podría convertirse en aliada clave para la salud intestinal.

El estudio, publicado en la revista Journal of Nutritional Biochemistry, demuestra que esta proteína modula el sistema serotoninérgico del intestino, ayudando a reducir síntomas inflamatorios como los asociados a la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.

La serotonina, conocida por su papel en el cerebro, se produce en un 90% en el intestino, donde regula procesos digestivos y respuestas inmunitarias. “La lactoferrina no solo tiene efectos antimicrobianos, sino que también regula componentes fundamentales del sistema serotoninérgico intestinal”, explica Eva Latorre, coordinadora del estudio.

Los ensayos realizados con modelos celulares y animales mostraron mejoras significativas en la absorción de nutrientes, la motilidad intestinal y la respuesta inflamatoria. Aunque aún se requieren estudios clínicos en humanos, los resultados abren la puerta a incorporar esta proteína como ingrediente funcional en estrategias dietéticas para tratar enfermedades inflamatorias.

Este hallazgo, desarrollado en el marco del proyecto AGL2017-82987-R, refuerza el potencial agroalimentario de Aragón y su vocación científica con impacto global. Desde Tiquicia Aragón, celebramos esta conexión entre salud, territorio y conocimiento, que bien podría inspirar alianzas entre productores lácteos de Costa Rica y centros de investigación aragoneses.