🛍️ El Mercado San Vicente se reactiva con sabor a tierra y arte local

Zaragoza impulsa un mercado piloto que celebra la producción agroalimentaria, la artesanía y el reencuentro comunitario

logo

Desde enero hasta este mes de octubre, el Mercado de San Vicente de Paúl en Zaragoza ha sido escenario de un programa piloto que transforma su primera planta en un espacio vivo de promoción agroalimentaria, arte y cultura local. Impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con nueve entidades, el proyecto busca revitalizar el mercado, fortalecer las ventas de los detallistas y reconectar con los vecinos del barrio y de toda la ciudad.

Cada semana, los lunes, miércoles, viernes y sábados, se han celebrado jornadas temáticas que combinan degustaciones, venta directa, formación y exposiciones. Desde la trufa negra hasta las mermeladas de Sediles, pasando por vinos con denominación de origen, artesanía alimentaria y obras de artistas locales, el mercado se ha convertido en un escaparate de lo mejor de Aragón.

Esta experiencia resuena profundamente con el espíritu de las Ferias del Agricultor de Costa Rica, amparadas por la Ley 8533, que reconoce su valor como espacios de salud, identidad y encuentro. Al igual que San Vicente, las ferias costarricenses no son solo puntos de venta: son territorios vivos donde productores, consumidores y comunidades se abrazan en torno a la alimentación, la memoria y el arraigo.

Con 45 mercados activos en Zaragoza —entre municipales, privados y ambulantes— y más de 350 detallistas, la ciudad demuestra que el comercio local puede ser también un acto cultural y comunitario. El reto ahora es consolidar esta experiencia y explorar alianzas binacionales que permitan compartir aprendizajes, fortalecer redes de productores y celebrar juntos lo que tenemos a la mano.