Fiestas que cruzan el Atlántico

Septiembre se celebra con identidad, música y comunidad

logo

Septiembre toma fuerza festiva esta semana a ambos lados del Atlántico. En Alcañiz, provincia de Teruel en la comunidad de Aragón, las celebraciones en honor a la Virgen de Pueyos y al Santo Ángel Custodio transforman las calles en escenarios de tradición, música y encuentro.

Mientras tanto, en Costa Rica, el fervor patrio se enciende con faroles, bandas escolares y ferias del agricultor que reivindican la identidad rural y comunitaria.

Dos territorios, dos calendarios festivos, y el orgullo de saber lo que tenemos, que se expresa en verbenas, romerías, circuitos históricos y mercados campesinos:

🔸 En Alcañiz:

Pregón en la Plaza de Toros

Conciertos de Seguridad Social y orquestas nacionales

Romería al Santuario de Pueyos

Circuito Guadalope celebra 60 años

Carrera solidaria y festival musical

🔸 En Tiquicia:

Desfile de faroles y bandas escolares

Ferias del agricultor con productos patrios

Actos cívicos en plazas y comunidades

🌽 Ferias del agricultor, corazón patrio

En cada feria del agricultor, el espíritu de independencia se cultiva con manos campesinas. Son mucho más que mercados: son espacios donde la seguridad alimentaria se ve, se siente, se lucha cada fin de semana y todos los días desde los campos de producción. Son historias expuestas en frutas, hortalizas y saberes heredados.

En Aragón, los mercadillos rurales también se suman a esta narrativa, conectando productores locales con comunidades que valoran lo auténtico.

¡Vivan las fiestas, lo que celebramos, lo que tenemos y lo que defendemos!