TEC se llena de propuestas verdes en el Climathon Costa Rica 2025

Innovación climática desde Cartago para inspirar puentes sostenibles

logo

Esta semana la Biblioteca Learning Commons del Campus Central del Tecnológico de Costa Rica (TEC) se transformó en un laboratorio vivo de ideas para enfrentar los desafíos ambientales de nuestro tiempo.

El Climathon Costa Rica 2025 reunió a estudiantes, profesionales y emprendedores de distintas disciplinas con un objetivo común: diseñar soluciones locales que impulsen la descarbonización y fortalezcan la relación entre la ciencia, la comunidad y la naturaleza.

El evento, promovido internacionalmente por Climate-KIC y en Costa Rica por Impact Hub San José, contó con el apoyo del Laboratorio de Bioemprendimiento del TEC. Talleres, sesiones técnicas y mentorías guiaron a los participantes en la creación de propuestas viables que integran innovación, sostenibilidad y visión social.

“Coralia”, un proyecto que nace del mar y la esperanza

El primer lugar fue para Coralia, una iniciativa desarrollada por jóvenes del TEC y la Universidad de Costa Rica, que busca restaurar los arrecifes mediante parches con probióticos capaces de fortalecer los corales frente al cambio climático.

El proyecto obtuvo un apoyo de 10 000 dólares para su desarrollo y se perfila como un ejemplo del talento científico costarricense comprometido con la salud del planeta.

Un lazo verde que une a Tiquicia y Aragón

Desde el corazón de Cartago, el Climathon del TEC refleja una tendencia que también crece en Aragón (España), donde la Universidad de Zaragoza otras, así como comunidades locales impulsan proyectos de energías renovables, gestión del agua y agricultura sostenible.

Ambos territorios —tan distintos en geografía, pero tan cercanos en propósito— comparten la convicción de que la innovación ambiental y la educación son pilares de un futuro común más limpio y solidario.

📹 Un repaso en video de lo que ha sido esta inspiradora jornada.