Una sola salud, muchas voces: Aragón debate su futuro sanitario
Expertos, instituciones y ciudadanía se unen para repensar cómo cuidarnos mejor, juntos y con visión global
22/09/2025
Redacción

Profesionales de diversos sectores debatieron en la Universidad de Zaragoza sobre los desafíos sanitarios que enfrenta Aragón. Bajo el paradigma “One Health”, que integra salud humana, animal y ambiental, se reafirmó la necesidad de una gobernanza colaborativa y multisectorial.
El encuentro rindió homenaje a los actores de la salud durante la pandemia y nombró miembro de honor al epidemiólogo aragonés Fernando Simón, quien ofreció una charla sobre la gobernanza sanitaria desde el CCAES y la futura Agencia Nacional de Salud Pública.
La jornada se estructuró en tres bloques: una mirada histórica a las epidemias, el análisis del presente institucional de la RAUS y una reflexión sobre el futuro compartido entre lo público y lo privado. Las conclusiones apuntan a una salud más integrada, sostenible e innovadora.
En este contexto, el enfoque “One Health” conecta con experiencias latinoamericanas como la costarricense, donde la salud comunitaria, la medicina preventiva y la protección ambiental han sido pilares de resiliencia. La RAUS se proyecta como un espacio de cooperación que puede dialogar con modelos como el de Costa Rica, país que ha sido referente en cobertura universal y atención primaria.
Tiquicia Aragón celebra esta convergencia de saberes y reconoce que la salud, como la memoria, se construye en red.