Zaragoza y Costa Rica celebran a la Pilarica con fe, tradición y buena compañía
Las Fiestas del Pilar en Zaragoza y las patronales en Tres Ríos y Alajuela revelan una devoción compartida que une territorios, memorias y generaciones.
02/10/2025
Marco Tulio Vega

Del 5 al 13 de octubre, la ciudad de Zaragoza se transforma para celebrar las Fiestas del Pilar, una de las expresiones religiosas y culturales más emblemáticas de Aragón. El Ayuntamiento ha desplegado un dispositivo especial de movilidad, limpieza y seguridad para recibir a miles de personas que participarán en los actos festivos, religiosos y comunitarios.
El operativo incluye cortes parciales de tráfico, refuerzos en el transporte público y zonas de atención ciudadana. La devoción a la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad, se manifiesta en la tradicional Ofrenda Floral, la procesión del Rosario de Cristal y múltiples actividades que combinan fe, folclore y encuentro intergeneracional.
Costa Rica también celebra a la Pilarica
En Costa Rica, la devoción a Nuestra Señora del Pilar tiene raíces profundas y se celebra especialmente en dos comunidades:
🌸 Tres Ríos de La Unión, Cartago
•Fiestas patronales: Del 9 al 19 de octubre, la Parroquia Nuestra Señora del Pilar organiza procesiones, misas y actividades comunitarias que refuerzan la fe y la unión local.
•Importancia: Esta parroquia es el centro espiritual de la comunidad, donde la Virgen es conocida cariñosamente como “La Pilarica”.
•Sabor y tradición: Como parte de las celebraciones, se abre la Cocina Pilarica, un espacio donde los platillos típicos evocan hogar, familia y fiesta.
“Vení con tu familia, con tus amigos y con todo el antojo. Porque nada se compara con la alegría de celebrar unidos con buena comida y buena compañía”, señala en una comunicación la Parroquia.
•Conexión cultural: La tradición se vincula con el relato de la aparición de la Virgen al apóstol Santiago en el año 40, dejando un pilar como símbolo de fortaleza y guía.
🕍 Alajuela
• Catedral: La Catedral de Nuestra Señora del Pilar, construida en la segunda mitad del siglo XIX, es la iglesia madre de la diócesis de Alajuela.
• Significado: Es un punto de referencia religioso y cultural para la ciudad, donde también se honra esta advocación mariana con celebraciones litúrgicas y actos comunitarios.
Un puente espiritual entre Costa Rica y Aragón
Desde Tiquicia Aragón, celebramos esta devoción compartida como símbolo de arraigo, memoria migrante y unión binacional. La Virgen del Pilar convoca a costarricenses y aragoneses en ambos territorios, recordándonos que la fe también viaja, se transforma y se celebra en comunidad.